domingo, 26 de agosto de 2007

PARCIAL

Que es Creative Commons? y para que sirve?

Creative Commons es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que fue fundada y actualmente es presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderechos.

Esta organización desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y de las nuevas tecnologías.
Creative Commons está inspirada en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation (Sin embargo no es un tipo de licenciamiento de software libre). La idea principal es posibilitar un modelo legal y ayudado de herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.
Ofrece una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerlo públicamente y con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original.
Una de las licencias ofrecidas por Creative Commons es la licencia que lleva por nombre "Developing Nations" (Naciones en Desarrollo). Esta licencia permite que los derechos de autor y regalías por las obras, se cobren solo en los países desarrollados del primer mundo, mientras que las mismas se ofrecen de forma abierta en los países en vías de desarrollo.
Definan que es interacción, interfaz, diseño interactivo y diferencia entre interacción y reacción.
la interacción es un aspecto esencial. Es uno de los procesos básicos mediante el cual captamos información relevante de aquello que nos rodea. Las primeras reacciones de todos los primates ante un objeto nuevo en el entorno son de observación e interacción.
La interacción nos permite obtener información desde diferentes perspectivas y es una parte nuclear del aprendizaje. La idea básica de la interacción consiste en cambiar las condiciones del entorno del objeto o agente de nuestro interés para que se nos muestre en otra de sus facetas, posiblemente oculta en el estado actual. Ejercemos una acción de cambio para conseguir una reacción del objeto cuando se encuentre en el nuevo estado. El resultado es un cambio en nuestro propio estado. Posiblemente identificamos un nuevo patrón de comportamiento del objeto, que almacenamos en nuestra memoria y se suma al conocimiento (la lista de patrones) sobre dicho objeto.
Texto tomado de Wikipedia® enciclopedia libre
DISEÑO INTERACTIVOEl diseño de interacción se centra en cómo el usuario fluye a través de tareas definidas y los pasos para realizarlas.Actividades básicas del diseño de interacciónIdentificar necesidades y establecer requisitos: Se debe conocer quienes son los usuarios y cómo el producto les va ser útil.Diseñar: Esta actividad fundamental se compone de diseño conceptual (describe lo que el producto debe hacer, cómo comportarse y cómo ser) y diseño físico (se trata de definir el producto en detalle: textos, colores, menús, imágenes...).Construir prototipos: Para facilitar la comunicación y consideración el producto antes del desarrollo.Evaluación: Usando métodos para comprobar que el producto es lo esperado.Características claveUn proceso de desarrollo que se llame "de interacción" debe:1. Estar centrado en los usuarios.2. Debe especificar, documentar y consensuar OBJETIVOS al inicio del proyecto de:usabilidad (eficiencia, eficacia, seguridad, utilidad, facilidad de uso, fácil de recordar)experiencia de usuario (satisfacción, diversión, entretenido, atractivo...)
Texto tomado de http://albertolacalle.com/diseno-interaccion.htm Diseño de interacción
Interacción y Reacción: la interacción es un medio por el cual se envía un mensaje, obteniendo una respuesta en la cual se va a tener un conocimiento.
Cite 3 ejemplos de cada uno: interacción con:

a. las personas: con las personas todos los días tenemos miles de interacciones cundo vamos a la tienda y pedimos algo, cuando saludamos a alguien, cuando vamos a clase

b. herramientas: cuando vemos un objeto y sabemos de donde cogerlo, cuando la tenemos en nuestra mano y la usamos y sabemos como se hace y cuando las reparamos y enredemos por q esta dañada

c. medio digital: cuando nos ponemos ante un computador y vemos los iconos y sabemos para q se utilizan, cuando entramos a msn y podemos estar horas mandando y esperando respuestas y cuando estamos en un video juego en donde nos metemos en mundos irreales.

d. lo natural: cuando rociamos una planta y esta crece, cuando esta planta da frutos y nosotros los comemos y cuando tenemos una mascota que se nos puede llegar a volver en un gran compañero.
Elabore una hipótesis de cómo cree que da la experiencia estética en un medio digital o electrónico (reflexión personal)
En mi opinión la experiencia estética nos da unos parámetros que se pueden utilizar en un medio digital. Realmente para mi el medio digital es un lugar en donde tu moldeas y conformas una obra, es como un medio en blanco, como cundo te sientas a diseñar y solo tienes una hoja en blanco y un lápiz. La experiencia estética y no solo i no de muchas más cosas te ayudan a configurar ese espacio por medio de una interacción, para crear algo.

No hay comentarios: