lunes, 27 de agosto de 2007

CAOS.

Que relaciones encuentra entre caos, creatividad e interacción.

la relacion es que el caos contiene la creativida y la creativida tiene un proceso de caos, a menudo se dice que la creativida y el caos van de la mano.

para lograr creativida hay que pasar por un proceso de caos.

Pactar con el caos nos da la posibilidad de vivir no como controladores de la naturaleza, sino como participantes creativos.

para el ser humano, la creatividad significa ir mas allá de lo que conocemos, llegar a la verdad de las cosas. Y ahí es donde aparece el caos.

cuando una person va a ser cretaiva lo primero que aparece es un procesos de caos en donde el hombre tiene que interactuar con sus ideas y pensamientos para lograr llegar a algo.

domingo, 26 de agosto de 2007

ENSAYO

EDUARDO FLOREZ

Ver mas delante de lo que se pone en tus ojos

Las personas siempre tenemos una realidad la cual por nuestro contexto le damos la razón de verdadera e ineludible, confiamos siempre en lo que vemos, oímos, palpamos, olemos y probamos, todo lo que este en esos paramentos es real.

No nos damos cuenta de algo que no este en nuestra realidad según nuestra percepción, solo pensamos que es real lo que nuestra razón nos dice que es real.

También el hombre se guía por un sistemas en el que todo tiene que tener significado y lo que no significa no existe, este significado a sido dado también por la percepción.

El contexto esta cambiando hay nuevas tecnologías que nos ayudan a ver el mundo mejor con otra óptica y nos damos cuenta que el mundo, no es completamente todo lo que mi razón me lo dice, ya que mi razón esta conectada con mis sentidos, sin darnos cuenta que mis sentidos no son capaces de percibirlo todo.

El hombre solo puede percibir el mudo tan solo con lo mas cercano a el y no darse cuenta que un paso mas adelante hay algo mas en donde, todo lo que puede ver como real también tiene un mundo, todas las cosas están compuestas de algo mas.

El mundo esta completo de cosas que el hombre por si mismo no ve por que su razón no lo deja, todo lo que vemos le damos un significado de existencia, pero que pasa con lo que no podemos ver y que existe.

Con el pasar del el tiempo y las nuevas tecnologías se ha expuesto esto y se a abierto la mente de el hombre, este se a dado cuenta de que el mundo no es tan solo lo que en sus ojos se pone si no que hay algo mas dentro de eso.

El mundo es cada vez mas grande de lo que el hombre se lo imagina cada ves se descubre una relación entre lo pequeño y lo grande hasta el punto de que algo grande puede ser pequeño y lo pequeño puede ser grande, el hombre se da cuenta que el mundo esta conformado de infinitud de partes microscópicas, pero que el mudo también crece hacia lo grande.
El mundo se a convertido en un sin fin de cosas mas grandes para interactuar y con las que el hombre puede entender mas su entorno ya no solo siendo el observador interno si no también siendo el externo y algún día llegara a ser el observador total.
Pero de todas formas el hombre tiene que dar un paso mas delante para poder comprender su mundo y no solo ver lo que esta cerca de el si no también lo que esta un paso mas adelante tiene que dejar esa interfaz como ve el mundo y tratar de comprenderlo mas y esto tan solo se logra quitando el velo que tiene el hombre en la cabeza el cual no lo deja ver y a veces lo confunde con lo que es real y no lo es.
Según Heidegger que es una obra de arte y cómo interactúan los mundos.
La obra de arte es lo que hace posible a los creadores en su esencia, y por esta esencia necesita contemplación, es en donde un ente proyecta mostrando una verdad, La verdad como alumbramiento y ocultación del ente que acontece al poetizarse. La obra es como un poder-ser, como el lugar en el que se manifiestan y se despliegan posibilidades.

Mundo es lo siempre inobjetivable y del que dependemos, mientras los caminos del nacimiento y al muerte.
El mundo es la apertura que se abre en los vastos caminos de las decisiones sencillas y esenciales en el destino de un pueblo histórico. La tierra es lo sobresaliente que no impulsa a nada, lo siempre autoocultante y que detal modo salvaguarda, el mundo y la tierra son esencialmente diferentes entre si y sin embargo nunca están separados. El mundo se funda en al tierra y la tierra irrumpe en el mundo.

PARCIAL

Que es Creative Commons? y para que sirve?

Creative Commons es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, que fue fundada y actualmente es presidida por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y especialista en ciberderechos.

Esta organización desarrolla planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad por medio de nueva legislación y de las nuevas tecnologías.
Creative Commons está inspirada en la licencia GPL (General Public License) de la Free Software Foundation (Sin embargo no es un tipo de licenciamiento de software libre). La idea principal es posibilitar un modelo legal y ayudado de herramientas informáticas para así facilitar la distribución y el uso de contenidos para el dominio público.
Ofrece una serie de licencias, cada una con diferentes configuraciones o principios como el derecho del autor original a dar libertad para citar su obra, reproducirla, crear obras derivadas, ofrecerlo públicamente y con diferentes restricciones como no permitir el uso comercial o respetar la autoría original.
Una de las licencias ofrecidas por Creative Commons es la licencia que lleva por nombre "Developing Nations" (Naciones en Desarrollo). Esta licencia permite que los derechos de autor y regalías por las obras, se cobren solo en los países desarrollados del primer mundo, mientras que las mismas se ofrecen de forma abierta en los países en vías de desarrollo.
Definan que es interacción, interfaz, diseño interactivo y diferencia entre interacción y reacción.
la interacción es un aspecto esencial. Es uno de los procesos básicos mediante el cual captamos información relevante de aquello que nos rodea. Las primeras reacciones de todos los primates ante un objeto nuevo en el entorno son de observación e interacción.
La interacción nos permite obtener información desde diferentes perspectivas y es una parte nuclear del aprendizaje. La idea básica de la interacción consiste en cambiar las condiciones del entorno del objeto o agente de nuestro interés para que se nos muestre en otra de sus facetas, posiblemente oculta en el estado actual. Ejercemos una acción de cambio para conseguir una reacción del objeto cuando se encuentre en el nuevo estado. El resultado es un cambio en nuestro propio estado. Posiblemente identificamos un nuevo patrón de comportamiento del objeto, que almacenamos en nuestra memoria y se suma al conocimiento (la lista de patrones) sobre dicho objeto.
Texto tomado de Wikipedia® enciclopedia libre
DISEÑO INTERACTIVOEl diseño de interacción se centra en cómo el usuario fluye a través de tareas definidas y los pasos para realizarlas.Actividades básicas del diseño de interacciónIdentificar necesidades y establecer requisitos: Se debe conocer quienes son los usuarios y cómo el producto les va ser útil.Diseñar: Esta actividad fundamental se compone de diseño conceptual (describe lo que el producto debe hacer, cómo comportarse y cómo ser) y diseño físico (se trata de definir el producto en detalle: textos, colores, menús, imágenes...).Construir prototipos: Para facilitar la comunicación y consideración el producto antes del desarrollo.Evaluación: Usando métodos para comprobar que el producto es lo esperado.Características claveUn proceso de desarrollo que se llame "de interacción" debe:1. Estar centrado en los usuarios.2. Debe especificar, documentar y consensuar OBJETIVOS al inicio del proyecto de:usabilidad (eficiencia, eficacia, seguridad, utilidad, facilidad de uso, fácil de recordar)experiencia de usuario (satisfacción, diversión, entretenido, atractivo...)
Texto tomado de http://albertolacalle.com/diseno-interaccion.htm Diseño de interacción
Interacción y Reacción: la interacción es un medio por el cual se envía un mensaje, obteniendo una respuesta en la cual se va a tener un conocimiento.
Cite 3 ejemplos de cada uno: interacción con:

a. las personas: con las personas todos los días tenemos miles de interacciones cundo vamos a la tienda y pedimos algo, cuando saludamos a alguien, cuando vamos a clase

b. herramientas: cuando vemos un objeto y sabemos de donde cogerlo, cuando la tenemos en nuestra mano y la usamos y sabemos como se hace y cuando las reparamos y enredemos por q esta dañada

c. medio digital: cuando nos ponemos ante un computador y vemos los iconos y sabemos para q se utilizan, cuando entramos a msn y podemos estar horas mandando y esperando respuestas y cuando estamos en un video juego en donde nos metemos en mundos irreales.

d. lo natural: cuando rociamos una planta y esta crece, cuando esta planta da frutos y nosotros los comemos y cuando tenemos una mascota que se nos puede llegar a volver en un gran compañero.
Elabore una hipótesis de cómo cree que da la experiencia estética en un medio digital o electrónico (reflexión personal)
En mi opinión la experiencia estética nos da unos parámetros que se pueden utilizar en un medio digital. Realmente para mi el medio digital es un lugar en donde tu moldeas y conformas una obra, es como un medio en blanco, como cundo te sientas a diseñar y solo tienes una hoja en blanco y un lápiz. La experiencia estética y no solo i no de muchas más cosas te ayudan a configurar ese espacio por medio de una interacción, para crear algo.

jueves, 9 de agosto de 2007

jueves, 2 de agosto de 2007

Desde pequeño siempre fui un niño muy curioso, recuerdo que mi papa siempre me regañaba por que me gustaba desarmar todos mis juguetes y al hacerlo siempre se dañaban, por eso siempre me decía que yo nunca cuidaba nada, pero realmente era mi curiosidad.

Siempre me han gustado los animales pero en general siempre me gustaron los perros, mis recuerdos desde niño siempre eran con mis perros jugando.

También recuerdo que cuando tenia 13 años mi papa me compro una moto, realmente era un poco irresponsable pero fue uno de los mejores regalos fue una gran experiencia de mi vida ya que era algo q me generaba mucha emoción ya que no esperaba la hora de llegar del colegio para q mi papa me enseñara a manejarla. Aprendí a manejarla tiempo después, a la semana de conducirla yo solo, por mi antiguo barrio dando vueltas por este desafortunadamente estaba pasando por una calle un poco complicada y tuve una caída que hasta hoy la recuerdo por que me fracture un brazo.

En el colegio en algunos años fui muy desaplicado y esto me hace acodar que muchas veces le hice dar muchos dolores de cabeza a mis papas, pero por lo general siempre terminaban las cosas bien.

Recuerdo que siempre mis padres viajaban mucho por toda Colombia esto me trae recuerdos de muchos lugares por donde pasamos y muchas cosas que hicimos en familia y muchas personas que conocimos en los lugares que estuvimos.

Ya en mi bachillerato un día tuve una clase con un diseñador industrial, no conocía nada de que era el diseño o que tenía que ver con eso, realmente era algo nuevo para mi, al principio como todo adolescente no me pareció tan interesante pero a medida que iban avanzando las clases unos amigos y yo nos fuimos interesando en el tema y el profesor nos fue mostrando algunos trabajos que había hecho, lo cual nos lleno de expectativas en la vida. Tiempo después fui conociendo personas que tenían que ver con el diseño y esto fue un gran paso para mí ya que estas personas me abrieron la mente sobre muchas cosas que hoy en día siento que fueron grandes herramientas y hoy en día a esas personas les agradezco.

Fui creciendo y conociendo muchas mas cosas de la vida, también tuve muchos golpes pero también momentos felices como los que pasaba con mi familia y con mis amigos en el colegio.

Todo lo anterior fue formando una forma de pensar que me llevo a buscar un propio estilo, pero sin buscar sobresalir de los demás solo buscando ser yo.

Mi padre en los tiempos libres me llevaba a ver cine y creo que por esto me empezó a gustar demasiado, me gusta la forma como el cine puede dar herramientas para mostrar formas de pensar. En la música gracias a los amigos que me rodeaban tuve muchas influencias de grupos como Soda Estereo y algunos artistas como Charlie García, Fito Páez y Andrés Calamaro en treo otros. También tiempo después gracias a mis primos por parte de madre fui conociendo la música electrónica y fui encontrando le el gusto y siempre quise ser DJ pero es un sueño frustrado que algún día cumpliré.

Unos mese antes de salir del colegio mis padres me preguntaron sobre lo que quería hacer de mi vida, recuerdo que fue después una reunión familiar en la que un conocido de la familia al tratar de integrarse y querer poder iniciar la charla me termino preguntándome sobre que quería estudiar, la verdad esa pregunta me la habían hecho muchas veces, pero nunca fue algo tan serio como ese día. Me vi un poco sobre tiempo y me di cuenta que tenia que pensar ya en eso, pensé en que era lo que me gustaba y fui descartando posibilidades hasta llegar a dos las cuales siento que en ese momento eran dos grandes pasiones en mi vida el diseño y las leyes, la decisión fue un poco difícil ya que eran cosas completamente distintas y mis padres que eran las personas que me iban a financiar mi estudio no conocían de diseño.

Después de pensarlo mucho me decidí por el diseño, siento que fue un gran paso en mi vida y pues entre a estudiar. Al principio como muchos tuve muchas dudas ya que en los primeros semestres tuve varios problemas ya que aunque sabia que había tomado la mejor decisión por que era lo que quería tenia algunas dudas ya que en los primero ejercicios sentía que aunque tenia buenas ideas y todo estaba en mi cabeza, por alguna extraña razón no me sentía bien conmigo mismo, tiempo después y gracias a una persona que me dio animo para seguir me fue gustando y a apasionado demasiado.

Sigo aprendiendo demasiado y buscando ser cada día un mejor diseñador, e tenido proyectos buenos y otros se a intentado pero no han sido buenos, pero cada día con lo que aprendo trato de ser mejor y lo mas i portante tratar de darle un estilo propio a lo que hago que si alguien ve lo que hago sienta que lo hice yo y que le gusta.